La resonancia magnĂ©tica no sĂłlo logra la detecciĂłn de various fracturas del fĂ©mur prĂłximo que pasan por alto en la radiografĂa simple, sino tambiĂ©n facilita el diagnĂłstico rápido y el inicio de tratamiento temprano, segĂşn investigadores bretánicos.
Dirigidos por el especialista ortopédico R. A. Sankey, el estudio del Hospital Chelsea y Westminster en Londres se publicó en el número de agosto de la edición bretánica de la Journal of Bone and Joint Surgery.
El estudio prospectivo analizĂł a 102 pacientes consecutivos tratados en el hospital desde marzo de 1997 hasta noviembre de 2007. El criterio para agregar una imágen por resonancia magnĂ©tica a una radiografĂa negativa fue un alto sospecho clĂnico de una fractura. Estos pacientes recibieron un examen por RM dentro de 48 horas, cuando era posible.
Cuatro pacientes fueron eliminados del estudio porque no recibieron un rastreo por RM despuĂ©s de rayos X. Los restantes 98 pacientes fueron compuestos por 74 hembras y 24 varones, con una edad media de 77 años (con un rango de 42 a 100). El tiempo media entre la admisiĂłn y la imagenologĂa por el grupo entero fue 2,4 dĂas, con un rango de zero a 10 dĂas.
Las imágenes por RM hallaron 81 pacientes (83 por ciento) con una anormalidad. De Ă©stos, 42 pacientes (43 por ciento) padecĂan de una fractura del fĂ©mur prĂłximo y 39 (40 por ciento) tenĂan evidencias de otras patologĂas huesudas o de tejido blando en la cadera, pĂ©lvis, o regiĂłn lumbar inferior. De los 19 pacientes con menos de 70 años de edad, 17 (89 por ciento) tenĂan una anormalidad indentificada por RM. Los 17 rastreos incluyeron ocho fracturas del fĂ©mur prĂłximo, cuatro fracturas pĂ©lvicas, cuatro pacientes con enfermedad metastática en los huesos, y un paciente con una fractura subcapital secundaria a osteoporĂłsis causada por el embarazo.
La RM fue más prolĂfico en descubrir fracturas del anillo pĂ©lvico en 27 pacientes (28 por ciento) dentro del grupo de 98 sujetos. De estos 27 casos, 15 pacientes (55 por ciento) tenĂan fracturas sencillas de las ramas pĂşbicas, un paciente tenĂa una fractura aislada del sacro, y nueve pacientes tenĂan una combinaciĂłn de ambas. Se observaron fracturas del acetábulo en los dos pacientes restantes. Los 27 pacientes se trataron con movilizaciĂłn supervisada.
Los investigadores concluyeron que la RM es apropiado para pacientes con un alto sospecho de fractura del fĂ©mur prĂłximo, detectando "una cantidad significativa de fracturas no vistas en radiografĂas sencillas".
El grupo tambiĂ©n recomienda la estabilizaciĂłn de las fracturas del cuello femoral y tratamiento no quirĂşrgico de todas las fracturas intertrocantĂ©ricas incompletas, "a menos que un paciente no puede aguantar peso parcialmente. TambiĂ©n tiene que haber un alto Ăndice de sospecho de malignidad no diagnosticado".
Por Wayne Forrest
AuntMinnie.com escritor de personal
23 Noviembre, 2009
Derechos de Autor © 2009 AuntMinnie.com